Resumen: La toxina botulínica es uno de los fármacos que más ha revolucionado el enfoque terapéutico de algunos trastornos del movimiento en los últimos años.

Su utilización farmacológica, a partir del conocimiento de su potencia como veneno, abrió un abanico de posibilidades de tratamiento en entidades hasta entonces de manejo poco gratificante para el paciente y para el médico.

En la actualidad, se considera tratamiento de elección en distonías como el blefarospasmo, distonía oromandibular, distonía cervical, distonía espasmódica, calambre del escribiente y otras distonías ocupacionales.

En otros movimientos anormales, como el espasmo hemifacial o las alteraciones del tono, como la espasticidad, su manejo localizado es, actualmente, de aplicación generalizada.

El desarrollo de su utilización en clínica ha tenido su base en un adecuado conocimiento farmacológico, en el gran volumen de experiencia en pacientes tratados y en la imaginación.

Este capítulo pretende facilitar las bases para familiarizarse con su utilización básica y desarrollar la curiosidad por el tratamiento de aquellos trastornos del movimiento que, por infrecuentes o complejos, no disponen de tratamiento satisfactorio y podrían beneficiarse de lo que la toxina botulínica nos ofrece.