Los trastornos del movimiento son un grupo heterogéneo de enfermedades del sistema nervioso que se caracterizan por temblor, discinesia, rigidez o distonía. Por lo general, se asocian a una disfunción de los ganglios basales. Hasta hoy, a pesar de intensas investigaciones, no existe ningún tratamiento curativo ni neuroprotector. La estimulación magnética transcraneal es una técnica no invasiva que tiene la capacidad de modular la excitabilidad de la corteza cerebral en el humano. En los últimos años, esta técnica ha sido ampliamente utilizada en neurología clínica y experimental para investigar, diagnosticar e incluso tratar los trastornos del movimiento.
- Profesor: Óscar Arias-Carrión